domingo, 25 de febrero de 2024


Plin en un viaje espacial, que nos llevará a aprender un montón de cosas del espacio ( lugar en el que está ubicado nuestro planeta Tierra): otros planetas, las estrellas, las galaxias, los cometas, los meteoritos...Los niños/niños conocerán el sistema solar y descubrirán qué es el Sol, la Luna y sus fases, las constelaciones, la Vía Láctea y los satélites artificiales. Además, aprenderán el nombre de los profesionales que se encargan del estudio del espacio y cómo fueron los primeros viajes espaciales.


CONTAMOS CON VUESTRA COLABORACIÓN para crear nuestro rincón espacial, con diversos cuentos sobre el espacio,juegos, imágenes de nuestro sistema solar, telescopios, fotografías e ilustraciones de planetas, estrellas, sol, fases lunares, constelaciones, astronautas ...que pueden aportar a clase los niños/as.

Los contenidos que trabajaremos en torno a este centro de interés serán:

-El universo: galaxias, sistemas solares , estrellas, planetas, satélites ( meteosat y otros),etc.

-El sistema solar: Sol, Luna ( fases lunares), estrellas, planetas , cometas ,asteroides y meteoritos 

-Las estrellas: constelaciones ( signos del zodíaco) y astrónomos ( telescopio y observatorios)

-Formas de las galaxias ( espiral, ovalada,...), La Vía Láctea y Andrómeda.

-Viajes espaciales: naves espaciales y astronautas ( traje, trabajo, alimentación..).Primer viaje a la Luna . La fuerza de la gravedad.

-En cuanto a habilidades lógico-matemáticas, seguiremos avanzando y trabajaremos:

-Número anterior y posterior

-Número 9 : direccionalidad, grafía,  asociación a cantidad.

-Ordinal noveno

-Composición de los números 8 y 9

-El orden de los elementos de la serie numérica 

-Repaso colores

-Propiedades de los objetos: igual/ deferente, rápido/lento, grueso/delgado, grande/ mediano/ pequeño, entero/ mitas

-Situaciones espaciales : derecha/ izquierda, junto/ separado, dentro, alrededor, delante/ detrás. 

-Conteo, series ascendentes y descendentes, sumas.

-Formas geométricas: círculo,  cuadrado, triángulo, rectángulo, óvalo  y esfera.

-Instrumento de medida del tiempo: el reloj.Iniciación a las horas.

-En el lenguaje musical:

-El pentagrama, los símbolos musicales y la clave de sol.

-En el lenguaje escrito:

-Lectura e interpretación de imágenes, etiquetas y códigos de color, forma , tamaño..

-Trazos, escritura de palabras: copiado y libre.

Decoraremos el rincón temático con papel continuo y realizaremos nuestro mural del espacio : estrellas, planetas....

Crearemos nuestro observatorio espacial y diferentes manualidades relacionadas con la temática del espacio. 

 Se acerca  el final de curso y de una etapa educativa tras una larga andadura en la que los niños y niñas han hecho un gran esfuerzo.   El ...