sábado, 11 de noviembre de 2023


HOLA FAMILIAS! 

 Durante este mes, basándonos en el conocimiento que los niñ@s ya tienen de sus casas y de diferentes tipos de vivienda, pretendemos que conozcan la vivienda de otra época histórica, la prehistoria, y cómo fue evolucionando( cueva, cabaña , poblado...).A través de las actividades que proponemos, van a descubrir datos curiosos sobre este período: profesionales que se encargan del estudio de fósiles y restos arqueológicos, animales característicos,  cómo se alimentaban y vestían las personas,  cómo vivían,  instrumentos musicales, construcciones, arte rupestre, descubrimientos (el fuego, la rueda y el telar),etc.

Os animamos a aportar al aula objetos, libros  utensilios, disfraces ,...para confeccionar entre tod@s el Rincón de la Prehistoria. 

Los contenidos que vamos a trabajar son :

Centros de interés : La prehistoria, la casa y el otoño.

-Períodos de la prehistoria.-

-Las cuevas y las cabañas.

-Los fósiles 

-Profesión: arqueólogo. 

-Objetos , adornos y vestimenta.

-Alimentación: la caza, la agricultura y la pesca.

-Descubrimiento: el fuego.

-Inventos: la rueda, el telar y la cerámica. 

-Construcciones prehistóricas, los megalitos:dolmen, crómlech y mentiras.

-El arte: pinturas rupestres.La escultura.Elaboración de pinturas de colores.

-Animales : gliptodonte

-Tipos de casas

-Elementos de las casas : paredes, suelo, ventanas y tejado.

-Casas del pasado.

-El plano de una casa: interpretación. 

Habilidades lógico-matemáticas - - - 

Números:

-El número 6.Repaso.

-El número 7 : grafía,  ordinal y cantidad.

-Descomposición de los números 5 y 6-

-Asociación número-cantidad

-Series creciente y decreciente de números. 

Propiedades de los objetos:

-Igual-diferente

-Recto-curvo

-Abierto-cerrado

Tamaños y medidas

-Alto-bajo , ancho-estrecho

Situación espacial

-Entre, en medio, arriba, abajo, un lado- otro lado, alrededor, izquierda-derecha

Pensamiento lógico

-Conteo, series,  iniciación a la suma

Cuantificadores básicos

-Lleno- casi lleno, vacío-casi vacío 

Formas geométricas 

-Círculo, óvalo 

En cuanto al lenguaje :

Oral y escrito. Las vocales. Poesías. Canciones. Adivinanzas. 

Talleres:

-La cueva. Pinturas rupestres. 

-Buscamos  fósiles.

-Técnicas plásticas. 





 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.